
lunes, 6 de julio de 2009
IDOLOS DE BARRO

jueves, 7 de mayo de 2009
¡¡SOCORRO PIRATAS!!

Parece ser, que se ha forjado una alianza para intentar recortar el libre intercambio de archivos en la red. No les basta con la verguenza del canon, en el que te hacen pagar un extra que se carga a dvd's, etc.., presuponiendo que lo utilizas para descargar contenido protegido por la propiedad intelectual, que encima quieren entrometerse en el uso que haces de las redes P2P. ¿Y si resulta que las utilizo para intercambiar archivos no protegidos por la famosa propiedad intelectual? ¿Y que pasa con todos los que utilizan los dvd's para trabajar, guardar fotos de la familia, guardar música bajada legalmente (estos pagan dos veces), y lo mejor ¿con que criterio se reparte luego todo ese dinero?. La culpa de la crisis en la industria del cine y la discográfica, resulta que es de esos “pajilleros en habitaciones oscuras”, que es como Ramoncin denominó a los usuarios de las redes P2P y demás.
Pues va a ser que no, sr. pollo frito, que la culpa de ese declive no es de los onanistas que luchan contra el cambio climático apagando las luces de sus refugios oníricos, sino, entre otras, de la propia dinámica del sistema capitalista, en el que el mismo desarrollo tecnológico propiciado por la competencia entre empresas, ha hecho a lo largo de la historia sucumbir a unas industrias en beneficio de otras. El progreso se ha llevado por delante a numerosas industrias, empleos y oficios, que han debido reconvertirse, sin cobrar ningún canon . Se os llena la boca con la palabra cultura como chantaje emocional para culpabilizar a los que como vosotros, se benefician del desarrollo tecnológico, auspiciado por la vorágine competitiva del sistema capitalista. ¿Pero de que cultura me estas hablando?, ¿ pero que me estas contando?, Ya de por si la palabra cultura tiene muchas interpretaciones que seria muy largo de desarrollar, así que lo más fácil es hacerlo al revés, ¿que no es cultura?, pues no es....muchos de los bodrios hollywodenses que tenemos que tragar previo pago de 6 fabulosos euros, no es ....una infinidad de cantantes que surgen como champiñones, clonados en laboratorios discográficos. ¿No sera que alrededor del cantante han sobrevolado personajes que han chupado la sangre del mismo, simplemente porque siempre ha sido así?, ¿no seria la solución, la eliminación de estos satélites que pululan alrededor del cantante?. Señores, la vaca no da para mas, y ahora hay que currar. Sr. artista, por favor, suda el directo, y por poco que puedas deshazte de intermediarios que reducen los beneficios para el autor real de la propiedad intelectual, la cultura te lo agradecera.
martes, 21 de abril de 2009
CON LA IGLESIA HEMOS TOPADO

jueves, 2 de abril de 2009
QUE GRAN LECCION

A falta de conocer los acuerdos definitivos y detallados, los farsantes del G-20 han dado una lección al mundo, si señor, a diferencia del conjunto de la izquierda, los capitalistas si que aprenden de la historia, y por lo que parece, disponen de buena visión de futuro. En tan solo un día han conseguido ponerse de acuerdo, en lo fundamental, inyectar capital a la economía para salvaguardar al sistema. Diversos flecos adornan esa declaración, de momento intenciones, que quizás no se cumplan porque no nos engañemos, a la mayoría de los ciudadanos no le interesa o no entiende los acuerdos del G-20. Así que tampoco les importará mucho a los jefes de estado no cumplir a rajatabla los acuerdos, porque solo les van a rendir cuentas "los antisistema de siempre".
Haciendo política ficción, ¿alguien se imagina una cumbre de la multidiversidad de la izquierda para (vamos a ponerlo fácil), ofrecer una alternativa unitaria al sistema capitalista?, imaginarlo se puede, pero mejor no describirlo.
Desde la escisión entre comunistas y anarquistas, pasando por las distintas corrientes comunistas y la diversa interpretación de las teorías anarquistas dentro del mismo seno del movimiento libertario, la izquierda vive sumida en una gran crisis de identidad de la que se ha aprovechado el capitalismo para reinar el mundo. ¿cual es la solución?, difícil y desconocida por el momento. Creo personalmente que quizás el error sea tener como referencia por un lado corrientes dogmáticas como la comunista de dudosa y fallida aplicacion,probada en estados que acabaron convertidos en megafincas de las élites del partido y corrientes, como la libertaria que muestran incompatibilidades manifiestas entre su propia esencia ideológica y la de unos seres humanos que viven con el conflicto permanente entre, su altruismo y filantropía adquiridos o innatos y la propia dinámica del sistema capitalista, que obliga a muchos libertarios a vivir en contradicciones manifiestas. Un sistema dificil de cambiar porque absorbe todos los estadios de formación del individuo posibilitando esta gran masa de seres educados para perpetuar el sistema del que formamos parte.
La conclusión que quiero exponer, es la de que quizás es un error basar nuestra alternativa al sistema capitalista en ideologías que surgieron en unas determinadas condiciones sociales con una clasificación de la sociedad en un sistema de clases, digamos que de dudosa aplicación en la realidad social actual. A diferencia del capitalismo (liberalismo) que si ha sabido y sabe adaptarse a la perfección a los contratiempos y a las distintas transformaciones de la sociedad, la izquierda sigue viviendo de un pasado glorioso y épico que le pesa como una losa a la hora de mirar hacia el futuro. El capitalismo sobrevive por su perfecta adaptación a un medio, en el cual la izquierda malvive repartiéndose los restos de las presas que dejan los estómagos saciados de las manadas liberales.